Conmemoración de bicentenario de Batalla de ValparaÃso
La Armada de Chile conmemoró bicentenario de la 'Batalla de ValparaÃso' entre Gran Bretaña y Estados Unidos de América.

Commemoration of the Battle of ValparaÃso.
El pasado 28 de marzo, la Embajadora Fiona Clouder asistió a evento organizado por la Armada de Chile para conmemorar el bicentenario de la ‘Batalla de ValparaÃsoâ€� que libraron las armadas de Gran Bretaña y los Estados Unidos frente a costas chilenas. Luego de la recepción se realizó una y otra ceremonia en el ‘Cementerio de los Disidentesâ€�, donde existe un memorial a los caÃdos norteamericanos.
Además de la Embajadora Clouder, asistieron a la ceremonia el Embajador de los Estados Unidos, Sr. Mike Hammer, el Alcalde de ValparaÃso, miembros del personal de la Armada de Chile, incluido el Almirante Enrique Larrañaga y miembros de la comunidad británica y norteamericana en Chile.
Durante el evento, la Embajadora Clouder dio el siguiente discurso:
Es un gran placer saludar a todos los presentes, y en especial a las distintas autoridades del Poder Legislativo chileno, la Armada Chilena, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la Municipalidad de ValparaÃso, a nuestros colegas de la Embajada de Estados Unidos y a toda la comunidad de británicos y norteamericanos residentes en ValparaÃso que nos acompañan hoy. Me dirijo a ustedes en esta especial ocasión para recordar un hecho que, si bien representó un punto bajo en nuestras relaciones, nos ayuda a recordar lo mucho que han avanzado las relaciones entre los Estados Unidos, Chile y mi paÃs, el Reino Unido.
Un dÃa como hoy, hace ya 200 años las marinas británica y norteamericana se enfrentaron en la BahÃa de ValparaÃso buscando reafirmar objetivos comerciales que efectivamente, pusieron a ambos paÃses en lados opuestos de la discusión ideológica de la época, con la consecuente pérdida de valiosas vidas y generando un daño en las relaciones entre ambos paÃses que afortunadamente ha sido resuelto con el paso del tiempo.
Estoy segura de que muchos de ustedes seguro conocen la historia mejor que yo, pero siento que es importante darnos un minuto para valorar el esfuerzo de tantos compatriotas que dieron todo, incluyendo sus vidas, por defender los ideales que sus respectivos paÃses impulsaron a principios del siglo diecinueve y que hoy no serÃan un motivo de conflicto dadas las visiones comunes que compartimos tanto en éste como en muchos otros temas. Y esta es una muestra de cómo nuestras relaciones han prosperado.
El violento combate, entre las naves comandadas por el Comodoro Hillyar y el Comandante Porter abrió una herida que reflejó la violenta y destructiva polÃtica comercial que imperaba en esa época, muy distante de la que actualmente nuestros paÃses comparten, donde la construcción de lazos duraderos contribuyen al desarrollo de nuestras naciones. Este es sin duda, el mejor legado que podemos recordar y proteger en este lugar que reúne tanto a chilenos, norteamericanos y británicos - con una mirada hacia el futuro, pero siempre respetando y recordando el pasado.
Hoy, el Reino Unido, los Estados Unidos y Chile comparten y promueven una serie de valores e ideas, tanto a nivel regional como global, a favor del respeto del derecho internacional, la protección de los derechos humanos y el libre intercambio de productos y servicios con el fin de potenciar el desarrollo de nuestros paÃses. En este aspecto es importante destacar el valioso trabajo conjunto que realizamos con Chile en el Consejo de Derechos Humanos, en las negociaciones de la Convención para el Cambio Climático, en la Alianza del PacÃfico - donde el Reino Unido tiene calidad de observador, y sin duda en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas donde claramente nuestros tres paÃses buscan prevenir que eventos como el que recordamos hoy vuelvan a ocurrir en el futuro.
La realidad de hoy nos muestra que este tipo de conflicto solo genera pérdidas tanto humanas como económicas y que la mejor forma de zanjar los conflictos es la negociación directa y honesta para encontrar puntos de unión con los que formar alianzas para impulsar el bienestar de nuestros pueblos. Creo que eso es algo que nuestros tres paÃses comparten y creen firmemente.
ValparaÃso siempre ha jugado un rol determinante en la historia de Chile, primero como un gran puerto de intercambio de bienes y luego como el punto de entrada de la importante comunidad de extranjeros que convirtieron a Chile en su hogar. Hoy, reafirmando este importante rol, ValparaÃso es la sede del poder legislativo del estado. Además, esta es la ciudad que siempre ha tenido un lazo especial con el Reino Unido, tanto en su rol comercial como puerto principal del Pacifico Sur, como por su amplia historia de cercanÃa con británicos que desde los principios de la republica se han radicado de manera permanente, convirtiéndose en “porteñosâ€� y dando un aire británico a esta ciudad y a su vida cultural, social y polÃtica. Ustedes, los hijos o nietos de esos aventureros que vieron en Chile un nuevo punto de partida o simplemente se enamoraron de este loco pero hermoso paisaje, son los mejores reflejos, “nuestros embajadores de primera lÃneaâ€�, de que hechos como el que conmemoramos hoy con el tiempo puedan generar cambios duraderos y positivos que aporten a la paz entre paÃses hermanos, buscando solo el progreso, la seguridad y el bienestar de sus pueblos.
Finalmente, no quiero dejar pasar la ocasión para agradecer a todas las entidades involucradas en la preparación de este hermoso acto conmemorativo, en especial a la Armada de Chile quienes, sin jugar un rol directo en los hechos de 1814, se sintieron impulsados a unir a estos tres paÃses para recordar un hecho que sin duda marcó nuestras relaciones diplomáticas.
Y para terminar, quisiera aprovechar esta oportunidad para agradecer a la Armada de Chile, y particularmente al Servicio de Búsqueda y Salvamento MarÃtimo por su increÃble rescate profesional de Andrew Halcrow el 9 de marzo pasado. Su yate perdió el mástil en el mar frente a las costas del sur de Chile y, bajo condiciones climáticas muy difÃciles, ellos coordinaron su segura evacuación por helicóptero hasta Punta Arenas.
Por eso puedo decir que hemos avanzado mucho estos 200 años hasta llegar a ser un ejemplo de cooperación, amistad y apoyo entre nuestros paÃses y comunidades con gran vocación de mar.
Muchas gracias.
Más información
Para más información sobre este evento, contactar a Paula Militzer de la Sección Defensa, Embajada Británica, Santiago.
Para más información sobre las actividades de la Embajada Británica en Santiago, sÃganos en: