Noticia del mundo

Fondo de Paisajes Biodiversos inicia actividades en Moskitia

El embajador brit谩nico para Honduras, Nick Whittingham, visita proyectos que est谩n ayudando a las comunidades a preservar los ecosistemas y combatir los incendios forestales, a la vez que reducen la pobreza.

Jorge Salaverri, Nick Whittingham

La Embajada Brit谩nica en asociaci贸n con la Secretar铆a de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), el Instituto Hondure帽o para la Conservaci贸n Forestal (ICF), concejos territoriales ind铆genas, Wildlife Conservation Society (WCS), Bosques del Mundo, y Fundaci贸n para la Investigaci贸n y Conservaci贸n de los Ecosistemas y la Biodiversidad (INCEBIO) lanzaron el inicio de actividades del proyecto 芦Paisajes Resilientes y Biodiversos del Norte de Mesoam茅rica禄 en Moskitia, financiado a trav茅s del Fondo de Paisajes Biodiversos (BLF, por sus siglas en ingl茅s).

El Subsecretario de Recursos Naturales de SERNA, Jorge Salaverri, se uni贸 a la visita para constatar los avances del Fondo y colaborar junto a socios y comunidades en su implementaci贸n.

El Embajador Whittingham se reuni贸 con representantes del ICF, WCS y los concejos territoriales ind铆genas de Rayaka, Barauda, 鈥嬧婤akinasta y Diunat para conversar sobre聽 el alcance de las actividades del fondo.

El Embajador verific贸 los planes del proyecto para brindar a las comunidades medios de vida sostenibles, como el establecimiento de un programa piloto para el cultivo de vetiver en Rayaka y Barauda. Se introducir谩 la producci贸n de pimienta gorda en el territorio de Bakinasta; y en Diunat el proyecto trabajar谩 para establecer parcelas de cacao de alta calidad.

Durante su visita a Brus Laguna, el Embajador Whittingham inaugur贸 un vivero de manglares y particip贸 en actividades de reforestaci贸n de manglares y recolecci贸n de semillas. Adem谩s, el Embajador Whittingham entreg贸 herramientas para prevenir y enfrentar incendios forestales, en l铆nea con el apoyo que recibir谩聽 聽el 谩rea de Brus Laguna para reforzar el control forestal.

Las actividades en Moskitia son realizadas por las organizaciones WCS, Bosques del Mundo e INCEBIO. El proyecto se basa en cuatro componentes:

  • Comunidades pr贸speras y resilientes: actividades para desarrollar flujos de ingresos sostenibles e implementar un desarrollo rural adaptado al clima con salvaguardias sociales adecuados.
  • 脕reas protegidas y protecci贸n de especies: garantizar 谩reas de conservaci贸n bien gobernadas y actividades de protecci贸n espec铆ficas para especies en peligro de extinci贸n.
  • Habilitaci贸n de pol铆ticas y mecanismos de financiamiento: creaci贸n de consenso, colaboraci贸n multisectorial y reformas de pol铆ticas para incentivar la protecci贸n de los bosques.
  • Aprendizaje y gesti贸n adaptativa: implementar un marco de seguimiento y evaluaci贸n como componente central para evaluar el impacto y guiar la toma de decisiones.

El Fondo para Paisajes Biodiversos es un programa de asistencia oficial al desarrollo del Reino Unido que tiene como objetivo ayudar a los pa铆ses en desarrollo a reducir la pobreza, abordar y adaptarse al cambio clim谩tico, mediante la protecci贸n y restauraci贸n de la naturaleza. El BLF financia actividades hasta 2030 en seis de los puntos cr铆ticos de biodiversidad m谩s importantes del mundo para ayudar a crear un mundo libre de pobreza en un planeta habitable.

En abril de este a帽o, el BLF lanz贸 sus actividades en el 谩rea de El Trifinio.

Updates to this page

Publicado 27 agosto 2024