Webinar conjunto Chile-Reino Unido: acceso a las vacunas: financiamiento, entrega y distribución en América Latina y el Caribe
Chile y el RU realizan seminario virtual sobre acceso, financiamiento y distribución de vacunas para el Covid-19 como parte de sus esfuerzos por fortalecer la cooperación internacional y regional.

El 11 de noviembre de 2020, el Viceministro de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Subsecretario Rodrigo Yáñez y la Ministra para las Américas del Reino Unido, Wendy Morton MP, lideraron el seminario virtual “Acceso a las vacunas: financiamiento, entrega y distribución en América Latina y el Caribeâ€�, junto a legisladores y expertos cientÃficos de toda la región y el mundo, para discutir el trabajo urgente de garantizar el acceso equitativo a las vacunas COVID-19.
En la ocasión, representantes de 30 paÃses de América Latina y el Caribe se unieron a lÃderes y expertos de la Coalición para las Innovaciones en la Preparación ante Epidemias (CEPI); Gavi, la Alianza de Vacunas; la Organización Mundial de la Salud (OMS); la Organización Panamericana de la Salud (OPS); el Banco Interamericano de Desarrollo; el Banco de Desarrollo del Caribe; y la Agencia de Salud Pública del Caribe.
Durante el evento se discutió sobre la iniciativa global COVAX, que trabaja con gobiernos y fabricantes para garantizar que las vacunas COVID-19 estén disponibles en todo el mundo para las economÃas de distintos tamaños, y los desafÃos importantes asociados con la entrega y distribución rápida de vacunas a gran escala, incluyendo los desafÃos técnicos que presentan las distintas vacunas que se encuentran en desarrollo, las que podrÃan requerir protocolos especÃficos de manipulación y distribución.
Los participantes revisaron formas de acceder a financiamiento, alinear esfuerzos e invertir en la distribución efectiva de vacunas, asegurando que la cadena de suministro y las redes logÃsticas estén implementadas para las vacunas a medida que éstas vayan surgiendo. Hubo un amplio acuerdo en que se trata no solo de una inversión en la salud y el bienestar mundial, sino también de una inversión en la economÃa, dado que el costo de acelerar la transición para salir de la crisis serÃa sustancialmente menor que el impacto económico de una pandemia prolongada.
El seminario representa los esfuerzos conjuntos que están realizando el Reino Unido, Chile y otros gobiernos regionales para apoyar la respuesta multilateral al Covid-19, acelerar la búsqueda de vacunas, tratamientos y pruebas, y apoyar la reactivación de la economÃa global.
Encontrar una vacuna contra el coronavirus y apoyar el acceso equitativo a ésta, incluidos los paÃses de América Latina y el Caribe, es una de las principales prioridades de ambos gobiernos. El Reino Unido y Chile están comprometidos a colaborar con la comunidad internacional para apoyar el rápido desarrollo y fabricación de vacunas seguras y efectivas, y a garantizar que la cadena de suministro y las redes de distribución necesarias estén establecidas para asegurar un acceso global generalizado.
Hasta ahora, el Reino Unido ha comprometido hasta £829 millones de nuevos fondos de ayuda del Reino Unido para el desarrollo y distribución de vacunas, tratamientos y pruebas de Covid-19 para garantizar que las nuevas herramientas estén disponibles para todos, incluidos los paÃses más pobres del mundo, y £5 millones para otra investigación y desarrollo crÃticos de COVID-19. El Ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido recientemente coorganizó un evento en la Asamblea General de la ONU en apoyo de estos objetivos, y el Reino Unido comprometió hasta £500 millones para el Compromiso de Mercado Anticipado de COVAX, de los cuales £250 millones están condicionados a que otros paÃses se comprometan.
La ministra de la cancillerÃa británica para las Américas, Wendy Morton, sostuvo:
A medida que el trabajo en el desarrollo de vacunas continúa a buen ritmo, es vital que también nos aseguremos de que el desafÃo de distribuir y entregar vacunas a la población mundial se aborde de manera temprana. El evento de hoy brinda una oportunidad importante para hacerlo mientras discutimos cómo podemos garantizar un acceso justo y equitativo a las vacunas, incluso a través de la iniciativa COVAX, y cómo se pueden administrar las vacunas potenciales. El Reino Unido está firmemente comprometido a trabajar en estrecha colaboración con nuestros socios internacionales para compartir nuestras perspectivas; aprender unos de otros; y garantizar que los más vulnerables reciban apoyo.
Ningún paÃs puede superar este desafÃo sin precedentes por sà solo, y mientras un paÃs esté en riesgo, todos estamos en riesgo.
El Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Rodrigo Yáñez, afirmó:
El Gobierno está firmemente comprometido por la lucha contra la pandemia. Mediante Decreto Supremo, se creó un Comité Interministerialâ€� integrado por los Ministerios de Ciencias; de Salud; y Relaciones Exteriores, que, junto con un Consejo Asesor CientÃfico, es responsable de evaluar las mejores vacunas candidatas para su adquisición. La estrategia contempla la realización de ensayos clÃnicos, lo que nos permitirÃa obtener condiciones preferenciales de oferta y precio.
La colaboración público-privada entre las organizaciones internacionales y stakeholders contribuirá a garantizar el acceso a vacunas seguras y eficaces, considerando polÃticas, seguridad, regulación y asignación adecuadas. Asimismo, creemos que adoptar un proceso de toma de decisiones colaborativo multilateral, considerando todas las recomendaciones cientÃficas y sanitarias es necesario para asegurar el acceso a la vacuna a la mayor cantidad de personas.
Notas para los editores
-
el seminario consistió en tres sesiones virtuales: una revisión del portafolio actual de vacunas, desafÃos de distribución y costos con GAVI y CEPI; financiamiento multilateral para vacunas COVID-19 con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco de Desarrollo del Caribe; y desafÃos de distribución y entrega de vacunas con la OPS, la OMS, la Agencia de Salud Pública del Caribe
-
a la fecha, el Reino Unido es uno de los mayores donantes globales para enfrentar el COVID-19 y ha comprometido más de mil millones de libras esterlinas de ayuda del Reino Unido para contrarrestar los riesgos sanitarios, humanitarios y económicos de la pandemia
Más información
Si quiere obtener más información sobre el Seminario, contacte a la Oficina de Comunicaciones, Embajada Británica en Santiago.
Para más información sobre las actividades de la Embajada Británica en Santiago, sÃganos en: