El Reino Unido y algunos de sus socios internacionales han emitido una declaración que insta a la celebración de elecciones presidenciales libres y justas en Venezuela
Publicado 14 agosto 2020
Nosotros, un grupo de paÃses preocupados, incluyendo miembros del Grupo de Lima, del Grupo Internacional de Contacto, de la Unión Europea, los Estados Unidos y otros, hacemos un llamado a todos los venezolanos, de todas las tendencias ideológicas y afiliaciones partidistas, ya sean civiles o militares, para que pongan los intereses de Venezuela por encima de la polÃtica y se involucren de manera urgente para apoyar un proceso moldeado e impulsado por venezolanos que establezca un gobierno de transición inclusivo que lleve al paÃs a elecciones presidenciales libres y justas lo antes posible. Las elecciones parlamentarias para la Asamblea Nacional por sà solas no presentan una solución polÃtica y, por el contrario, podrÃan polarizar aún más a una sociedad ya dividida.
Hacemos un llamado a todas las instituciones del Estado venezolano para que participen en dicho proceso. Tanto los venezolanos como la comunidad internacional han hecho propuestas para lograr este objetivo. Dicho proceso debe incluir la capacidad de la Asamblea Nacional para poder cumplir plenamente sus funciones, asà como el restablecimiento de la independencia del Tribunal Supremo de Justicia y del Consejo Nacional Electoral. Las discusiones y avances realizados en las negociaciones facilitadas por Noruega en Barbados también deben servir de base para el camino a seguir.
Reiteramos la disposición de todos los paÃses que mantienen sanciones económicas a discutir su levantamiento en un contexto de progreso polÃtico.
La situación humanitaria, social y polÃtica en Venezuela continúa deteriorándose, subrayando la necesidad de un proceso polÃtico pacÃfico e inclusivo que restaure la democracia y ponga al paÃs en el camino hacia la recuperación. La actual pandemia y el desbordamiento del sistema de salud pública de Venezuela han añadido urgencia a la necesidad de poner fin al statu quo. Estamos comprometidos a continuar nuestros esfuerzos para asistir a los venezolanos que enfrentan la pandemia y la crisis humanitaria preexistente sobre la base de la necesidad, no de la afiliación polÃtica.
Exhortamos a poner fin a toda persecución polÃtica y actos de represión. Los defensores de derechos humanos, actores humanitarios, trabajadores de la salud, periodistas, miembros de las comunidades indÃgenas de Venezuela, miembros de la Asamblea Nacional bajo el liderazgo de Juan Guaidó, asà como la población venezolana en general, han enfrentado un incremento de la represión en Venezuela.
Hacemos un llamado a todos los partidos polÃticos e instituciones de Venezuela para que se involucren rápidamente en, o apoyen, un proceso que establezca un gobierno de transición de amplia aceptación que supervise pronto la celebración de elecciones presidenciales libres y justas y comience a encaminar el paÃs hacia la recuperación. Para alcanzar una solución pacÃfica y sostenible a la crisis se necesita un gobierno de transición que lleve a cabo las elecciones presidenciales, de modo que ningún candidato tenga una ventaja indebida sobre los demás.
Una transición rápida y pacÃfica hacia la democracia es la ruta más efectiva y sostenible para la estabilidad, la recuperación y la prosperidad en Venezuela. Seguimos comprometidos a ayudar al pueblo venezolano a alcanzar un futuro pacÃfico, próspero y democrático.