Creando lazos RU-Chile para una mayor sustentabilidad en el sector construcción
Discurso embajadora Fiona Clouder con ocasión de la firma de Memorándum de Entendimiento entre BRE UK y la Universidad de Chile.

Primero quisiera tomar un momento para reflexionar sobre los terribles eventos ocurridos en Londres. Ha habido un terrible incendio en un bloque de apartamentos en Londres. TodavÃa no se conoce la razón pero ilustra la importancia de la construcción de normas, estructuras y materiales. Estamos pensando en todos los afectados, vidas y hogares perdidos y una comunidad devastada. Y aquà en Chile las terribles consecuencias de los incendios se conocen muy bien.
Hoy estamos aquà para hablar de construcción sustentable e innovadora. En los últimos 15 años, el Reino Unido ha invertido considerablemente en investigaciones, desarrollos y demonstraciones de energÃa y tecnologÃas bajas en carbono. Este proceso ha creado una fundación fuerte para las soluciones bajas en carbono para edificaciones, redes de electricidad, energÃas renovables, residuos y transporte. En el panorama general, estas soluciones bajas en carbono están preparando el camino para ciudades más inteligentes y mejoras en la calidad de vida. Nuevos avances y prácticas innovadoras en construcción sustentable son esenciales para el crecimiento de futuras ciudades inteligentes bajas en carbono.
En el Reino Unido, las prácticas que promueven la innovación en construcción sustentable son interminables. Algunos ejemplos son el desarrollo de los parques de innovación que pilotean avanzados diseños de edificios sustentables y también la aplicación de sistemas de edificaciones eficientes a través del uso de las tecnologÃas de UK Building Information Modeling (BIM).
En el Reino Unido, el método de asesorÃa “BRE Environmental Assessment Method (BREEAM)â€� empezó en 1990 como el primer método de asesorÃa sustentable para edificios en el mundo. Su enfoque en el valor sustentable y su adaptabilidad a las condiciones locales y climáticas ha ayudado a convertir a BREEAM en una buena práctica internacional. Desde 1990, más de 70 paÃses han adoptado y aplicado BREEAM localmente y al nivel global más de 500.000 edificios han sido certificados con este método.
Entre 2013-2014 adoptamos las mejores prácticas, lecciones aprendidas y experiencias relacionadas con la construcción sustentable en el Reino Unido al contexto chileno a través del proyecto “Código de Construcción Sustentable para Viviendas�. Este proyecto, apoyado por el Fondo de Prosperidad de la Embajada Británica en Santiago, fue implementado por BRE en colaboración con el Ministerio de Viviendas y Urbanismo. A través de esta colaboración, desarrollamos los estándares y referencias para el primer código de construcción sustentable en Chile.
Nos alegra mucho ver que los resultados y las colaboraciones de este proyecto aún continúan, no solamente a través de la estrategia de construcción sustentable del Ministerio de Viviendas y Urbanismo pero también en las nuevas oportunidades de colaboración mencionadas en el convenio que BRE e IDIEM de la Universidad de Chile firmarán hoy.
Esperamos que se desarrollen nuevas soluciones bajas en carbono, vÃnculos de investigación y productos innovadores para el sector de la construcción sustentable en Chile como resultado de este MOU de colaboración y el futuro trabajo entre IDIEM, BRE y varios actores locales claves como parte del próximo Centro CORFO de Innovación Tecnológica para la Construcción Sustentable.